EJE TEMÁTICO: 4. Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios Escolares.

C

 

 

 

 

 

Coordinador: Don Esaú Pérez Caraballo (Departamento de Lengua).

OBJETIVOS

a) Impulsar acciones para el desarrollo y adquisición de la competencia en comunicación lingüística del alumnado de Canarias desde la colaboración e implicación de todos los sectores de la comunidad educativa.

b) Mejorar tanto la oralidad como la competencia lectora, escritora e informacional a través de tareas integradas que favorezcan la adquisición de la competencia en comunicación lingüística desde todas las áreas y materias.

c) Promover y difundir iniciativas y experiencias educativas relacionadas con la lectura, la escritura, la oralidad, las bibliotecas y las radios escolares y el desarrollo de la competencia informacional teniendo en cuenta el conocimiento y respeto por la diversidad lingüística canaria como seña de nuestro acervo cultural.

d) Dinamizar los recursos existentes en las Bibliotecas escolares y su préstamo, así como difundir y sistematizar el uso de eBiblio Canarias (plataforma digital de la Red de Bibliotecas Canarias) como recurso para el acceso libre y gratuito a publicaciones de todo tipo.

e) Fomentar la lectura social y las prácticas comunicativas mediante espacios de debate, radio, prensa, televisión escolar y clubes de lectura, implicando a las familias del alumnado.

f) Detectar y dar respuesta a las necesidades formativas de la comunidad educativa en el ámbito de la competencia en comunicación lingüística.

g) Identificar, seleccionar y valorar para su posible implementación como herramienta didáctica aquellas acciones y eventos culturales (radio municipal, periódico local, certámenes o festivales de poesía y teatro, cuentacuentos, debates, programas de televisión...) que genere el entorno de ubicación del Centro (localidad, isla...), así como fomentar y dinamizar la participación en distintas convocatorias (encuentros, jornadas...) para la mejora de la competencia comunicativa.

ACCIONES

1. Conocer la Biblioteca, la distribución de los libros y el préstamo de estos a través de la web del centro (www.iesblascabrerafelipe.es). Además, afianzar el dominio de eBiblio Canarias para el préstamo de libros.

2. Creación de un concurso sobre la vida y obra de las mujeres escritoras de Canarias.

3. Difusión a través de un tablón y los canales digitales (página web, Facebook e Instagram) de los diferentes certámenes que se le planteen al Centro Educativo para que el alumnado pueda participar libremente.

4. Investigación del patrimonio lingüístico canario, así como de la literatura oral de Canarias.

5. Ejecución del Plan Lector del Centro.

6. Realización de podscast a través de la Escuelita de Radio Escolar “HaBlas en la Onda”.

7. II Mercadillo de libros.

8. Semana de la Comunicación Lingüística y Día del Libro.

9. Realización de un concurso bimestral de creación literaria (microrrelatos, noticias, relatos cortos, etc.)

Recursos necesarios

Recursos humanos (profesorado, alumnado, etc.). Infraestructura (biblioteca, aula de clase, patio, etc.) Ordenadores, Internet, Radio Escolar, etc.